
Acerca STPSP más de 2 mil vacantes y capacitación al sur de Veracruz
XALAPA, Ver., 20 de febrero de 2017.- La profesora investigadora del Colegio de Veracruz (Colver), Laura Ruelas Monjardín, denunció que han sido detectadas diversas irregularidades en la administración de Eugenio Vásquez Muñoz, pues tan sólo por cuanto hace a la nómina, fueron detectados 14 aviadores, algunos de los cuales cobraban hasta 100 mil pesos mensuales, incluido el actual delegado del ISSSTE, Arturo Francisco Gutiérrez Góngora, con hasta 25 mil pesos al mes sin trabajar.
Durante la conferencia que ofrecieron exempleados del Colver en el centro de Xalapa para protestar porque ya son tres semanas sin clases por la falta de pago, explicó que hay varios casos de presuntos docentes que tienen doble plaza o que también trabajan en la Universidad Veracruzana (UV) por tiempo completo.
«Tenemos aviadores que ganan hasta 100 mil pesos al mes. Éstas son algunas de las irregularidades detectadas, tan sólo en lo que respecta a nómina podemos señalar 14 casos de aviadores que cobran como profesores investigadores. El que más llama la atención es el de un exfuncionario del gobierno de Javier Duarte de nombre Ricardo Ordaz Vega, quien cobra como investigador y que en el mes de junio de 2016, de acuerdo con un recibo de nómina, percibió 100 mil pesos».
La profesora afirmó contar con pruebas de sus denuncias, pues dijo que además se encontraron salarios de presuntos investigadores que cobran más que el propio Rector, sin que se presenten a trabajar en los horarios que reportan en la nómina de la institución.
Sin embargo, apuntó que al personal académico que sí realiza investigación, no le han incrementado el sueldo desde hace varios años, «quiero mencionar que desde 2009 a los investigadores no se nos ha aumentado el sueldo. Ganamos desde el 2009 esa cantidad (25 mil pesos)».
Ruedas Monjardín apuntó que la nómina actual del Colver es de aproximadamente 2 millones de pesos, por lo que calculan que por lo menos la mitad del recurso se destina a pagar aviadores. El personal que no ha cobrado sus salarios desde diciembre pasado, exige que se transparente el uso de los recursos del colegio.