
Diputado pide más centros de detección de gusano barrenador
XALAPA, Ver., 10 de julio de 2025.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no claudicará en su lucha por obtener mejores pensiones para quienes se jubilen, aseguró el secretario general Alfonso Cepeda Salas, durante un homenaje por el natalicio del profesor Juan Nicolás Callejas Arroyo, quien fue líder de la Sección 32 en Veracruz.
En la ceremonia, en la que participó la gobernadora de la entidad, Rocío Nahle García, Cepeda Salas expresó que, si bien el reciente aumento salarial al magisterio es digno y aceptable, los trabajadores de la educación merecen más por su gran contribución al desarrollo del país, así como mejores condiciones para su retiro, demandas por las que seguirán luchando, pero siempre por el camino del diálogo, única vía con la que se identifican los verdaderos maestros. Destacó, además, que cuentan con el apoyo de la Presidenta de la Educación, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha dignificado la labor docente, se informó en un comunicado.
“Es necesario avanzar, por lo tanto, seguiremos por la ruta que nos ha dado buenos resultados, la ruta del diálogo para alcanzar los mejores acuerdos. Queremos un sistema de pensiones y jubilaciones justo, en eso no vamos a claudicar, ya tenemos la propuesta estructurada por actuarios que son expertos, los mejores en el país”.
Ante cerca de dos mil agremiados de la Sección 32, que asistieron al Auditorio de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, el maestro Cepeda Salas reconoció el legado de unidad y fortaleza que dejó el profesor Callejas Arroyo e invitó a seguir su ejemplo.
En tanto, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, coincidió con el maestro Alfonso Cepeda, en que en los gobiernos de la Cuarta Transformación se está avanzando con la justicia laboral y social del magisterio, y se comprometió a continuar por esa línea.
“Cómo no acompañar en esa ruta política y educativa a nuestra Presidenta, aquí en Veracruz, por supuesto, también los maestros y las maestras son apoyados por mi gobierno, de eso no tengan la menor duda”.
La mandataria estatal manifestó su beneplácito por participar en el homenaje al profesor Juan Nicolás Callejas Arroyo, a quién calificó como “un gran líder”. Además, destacó el apoyo de los docentes a la Cuarta Transformación y a su gobierno. Asimismo, mencionó que “el gremio de los maestros y maestras es el gremio más fuerte, es el gremio que necesitamos los veracruzanos. Es el más numeroso de todo el país”.
En su mensaje, el secretario general de la Sección 32, Daniel Covarrubias López, reconoció al dirigente nacional del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas, “por su cercanía constante, su liderazgo firme y su respaldo decidido al magisterio veracruzano; su acompañamiento ha sido fundamental en cada paso que damos como organización sindical”.
A la gobernadora Rocío Nahle agradeció su apertura al diálogo y sensibilidad hacia las legítimas demandas de los trabajadores de la educación en la entidad.
Enfatizó que el profesor Juan Nicolás Callejas Arroyo “nos mostró que la unidad no es una consigna vacía, sino el principio que nos da fuerza, rumbo y sentido como organización. Hoy no sólo lo recordamos, lo honramos trabajando, construyendo y avanzando juntos; su voz y su ejemplo siguen siendo guía en este momento y en cada reto que está por venir”.
Por su parte, Juan Nicolás Callejas Roldán, hijo del homenajeado y coordinador general del Equipo Político de la Sección 32, resaltó la presencia del maestro Alfonso Cepeda, a quien agradeció por su firme respaldo al magisterio del estado.
Al afirmar que “el SNTE está vivo”, subrayó que el mejor homenaje que se puede rendir a su padre “es seguir dando resultados”.
Previamente, el secretario general del SNTE, dirigentes locales y familiares del profesor Juan Nicolás Callejas Arroyo, montaron una guardia de honor, en donde descansan los restos del destacado líder veracruzano.
A la ceremonia acudió el profesor José Reveriano Marín Hernández, secretario general de la Sección 56, además de legisladores y autoridades de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana.