![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
COATZACOALCOS, Ver., 27 de marzo de 2018.- Hasta el momento ni la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) están interesadas en conocer qué provocó la mortandad de peces gallegos que fueron localizados en más de 2 kilómetros de las playas de Coatzacoalcos, a la altura del fraccionamiento Las Dunas.
Las autoridades federales no han acudido a inspeccionar el sitio para tomar una muestra y analizar el deceso los peces, que fueron sacados del mar por personal de Rescate Urbano, del departamento de Protección Civil, y confinados en las partes altas para evitar daños a la población.
«Nos comentan los pescadores que es por las banderas de allá por las redes, que están atrapando este tipo de peces, se quedan allá, el problema es que no las revisan, lo que estamos haciendo es retirarlos del mar, porque hay gente que se está bañando y estamos evitando que se vayan a dañar con las espinas», indicó Israel López.
El hallazgo de estos peces fueron reportados por bañistas que aprovechan la temporada para refrescarse en las playas de Coatzacoalcos; cuando ingresaron, cerca de las cuatro de la tarde, observaron cómo decenas de esta especies eran arrastradas por la marea a la arena.
Algunas personas abandonaron el agua por temor a alguna sustancia tóxica que pudiera estar provocando la mortandad, sin embargo no se percibió ningún olor extraño.