
Desaparecen 4 integrantes de una familia en colonia de Veracruz
VERACRUZ, Ver., 28 de mayo de 2023.- El delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga en Veracruz ( Canacar), Luis Exsome Zapata, dijo que luego del bloqueo que realizaran transportistas de carga en días pasados en los acceso del recinto portuario por los atrasos en el despacho de las mercancías y la falta de condiciones para que los operadores pudieran cubrir sus necesidades básicas, ya las autoridades portuarias cumplen con algunas medidas acordadas en la minuta firmada con los transportistas.
Dijo que, por ejemplo, ya hay una mejora en el flujo de trabajo, a pesar de que en algunos días el proceso fue más lento debido al rezago ocasionado por el paro de camiones; se ha logrado reducir el tiempo de carga y descarga en aproximadamente dos horas o incluso dos horas y media, en comparación con la situación anterior cuando era de hasta de 12 horas.
Agregó, además que de acuerdo con los últimos reportes por parte de los trabajadores de camiones de carga pesada, la Dirección General de Aduanas habilitó al menos 10 baños móviles en las áreas más concurridas para que puedan realizar sus necesidades mientras esperan.
De la misma manera la Aduana modificó la ruta de salida de los camiones vacíos y ya están abiertas cinco de las ocho garitas.
Además, indicó que en una reunión con el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, se comprometió a mejorar los procedimientos, adelantando que se hará una importante inversión en la compra de equipo de revisión no intrusiva y se contratará más personal.
Se espera que en aproximadamente un mes y medio o dos meses se resuelva el tema del personal, y en noviembre se comience la instalación de los mencionados equipos.
Cabe recordar que el pasado 16 de mayo operadores de tráileres que se mostraban descontentos por el atraso en los puestos de revisión decidieron bloquear los accesos y las salidas del puerto de Veracruz, por los tratos inhumanos que recibían, incluso no los dejaban ni bajarse al baño.