
Aseguran a migrantes en central camionera de Orizaba
XALAPA, Ver., 27 de junio de 2016.- Las reformas que le permitirán al Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado (FGE) gozar de autonomía financiera, están bien analizadas y dirigidas, por lo que no son ocurrencias ni corresponden a tiempos electorales o políticos, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Durante su mensaje en la Promulgación para la Autonomía Financiera del Poder Judicial y la Fiscalía, reiteró que no son reformas hechas al vapor, porque en Veracruz esto no se puede hacer, por los tiempos que la Constitución marca.
«Estas reformas que son aprobadas en dos periodos de sesiones ordinarias, por una mayoría calificada, también deben ser aprobadas por lo mínimo 107 cabildos; como verán, reformar la Constitución requiere de un análisis que busca el beneficio de los veracruzanos».
Agregó que asistía para “promulgar este último eslabón y decirles que el compromiso que establecí desde el inicio de mi administración es palabra cumplida”.
Aseveró que las reformas aprobadas constituyen un paso fundamental para la impartición y procuración de justicia pronta y expedita: «Hoy damos un paso fundamentalmente a una procuración de justicia sin presiones políticas».
Duarte de Ochoa afirmó que esta reforma tiene un gran compromiso social, que responden a una visión de largo alcance para seguir construyendo Veracruz.
«Desde hace muchos años los veracruzanos nos hemos fijado metas y objetivos para poder avanzar y fortalecer nuestras instituciones, y lo que hoy nos congrega es precisamente el resultado de una estrategia desarrollada desde mucho tiempo atrás. No son reformas hechas al vapor. En Veracruz es imposible desarrollar este tipo de situaciones y circunstancias por los propios tiempos que la Constitución Establece”.
Para el caso de la Fiscalía, aseveró que el titular tiene su autonomía desde hace ya más de un año y que la autonomía financiera no podrá ser menor de 1.5 por ciento del presupuesto estatal, mientras que el Poder Judicial tendrá un presupuesto asignado el cual no podrá ser menos de 2 por ciento del total del presupuesto anual del estado.