![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 1 de octubre de 2017.- El arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios, minimizó a los grupos de activistas que defienden el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y aseveró que aunque los cataloguen de «atrasados, homofóbicos y anticuados», mientras tengan que defender los valores y derechos fundamentales, como la vida, la familia, el matrimonio y el cuidado de los hijos, deberán seguir así.
Durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Xalapa, dijo que los diputados fueron solidarios con el pueblo veracruzano que ama y está a favor de la vida al votar en contra de aumentar las causales de aborto en el estado, pues se solicitaba despenalizar el aborto hasta los tres meses de gestación, refiriendo que ese era el primer paso para que después sean hasta seis meses, como sucede en otros lugares.
«La votación fue a favor de la vida, querían que se permitiera el aborto hasta los tres meses de vida del bebé, así se empieza, luego van a pedir a los seis meses, como ya lo están haciendo en la Ciudad de México, y luego van a querer hasta los nueve meses, como lo hacen en Estados Unidos y otros lugares, por eso debemos tener mucha atención y cuidado con esos valores, yo los felicito».
El jerarca católico comentó que defender esa ideología no es un trabajo sólo de los sacerdotes y las religiosas, sino de la sociedad civil que cada vez más están asumiendo su responsabilidad y muestran un compromiso social.
«Quiero felicitar a todos ustedes, los laicos y laicas, los que viven en la sociedad, en el matrimonio cristiano, los que ya son viudos, separados, todos los que están como trabajadores, empleados, maestros, todos los que llamamos laicos y laicos. Yo les decía que era tiempo de que despertáramos, que había que participar más tanto en la fe como en la cuestión civil y gubernamental».
Por ello, remarcó que en esos meses donde se han registrado tantos desastres como inundaciones y sismos, se ha visto la participación de la población pidiendo además que se rindan cuentas sobre los apoyos que se brindan por la propia sociedad civil, instituciones, jóvenes que buscan ayudar a los más necesitados.
«Cuando vemos eso es hermoso porque hay una gran participación y compromiso. Lo vemos de manera especial en la Ciudad de México, pero también en Puebla, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Guerrero y Chiapas donde han tenido situaciones difíciles, los felicito por su participación y por su despertar de la conciencia y compromiso», abundó.