
Exigen liberación de joven detenido en anti homenaje a Fidel Herrera
VERACRUZ, Ver., 25 de enero de 2022.- Luego de que se ha incrementado el número de contagios de la variante Ómicron, se ha generado una disminución en la cantidad de personas que deberían suministrarse el refuerzo de la vacuna, reconoce el delegado de la Secretaría de Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Recordó que al estar contagiado las personas no pueden recibir la vacuna hasta unas semanas después de sus últimos síntomas.
El funcionario agregó también que debido a que en la actualidad las hospitalizaciones se están dando en personas que no han recibido la vacuna, menciona que todos los módulos de vacunación serán polivalentes a fin de inmunizar y completar los esquemas a quienes falten.
Es decir que estarán atendiendo de manera paralela, es decir que suministrarán primeras y segundas dosis para adolescentes de 15 a 17 años; adolescentes que cumplirán 15 años en 2022; rezagados (personas mayores de edad que no han recibido la vacuna contra el Covid-19) y segundas dosis para personas mayores de edad que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.
En rueda de prensa, recuerda que actualmente en Veracruz, Orizaba, Xalapa, Panuco y Tempoal mantienen activa la jornada de vacunación de refuerzo para los de 40 a 59 años de edad.
En tanto que en Coatzacoalcos, Martínez de la Torre, Poza Rica, Papantla, Huatusco, Tezonapa, Tecolutla, Papantla, Tuxpan y Cosamaloapan están inmunizando a las personas de 50 años en adelante. Esto debido a que debido a que la jornada de vacunación para 40-49 no cumple aún los cinco meses que se necesitan para la aplicación de la siguiente dosis.
Por cuanto hace al refuerzo para adultos mayores, Manuel Huerta indica que se lleva un avance del 60 por ciento a nivel nacional, mientras que en Veracruz ya solo falta un municipio por atender con lo cual reporta un avance del 59 por ciento.
Es decir que estamos en la media nacional y ese dato es el que hay que revisar bien, porque pareciera que estamos muy abajo, pero la verdad es que los contagios están en un porcentaje que no han podido venir y por eso tenemos permanentemente abiertos los puntos para que el que no pudo venir el de más de 60 al refuerzo pueda venir”.