![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-11.19.36-a.m-107x70.jpeg)
Sección 32 del SNTE pide apoyo a Nahle para cubrir plazas de docentes
VERACRUZ, Ver., 4 de julio de 2016.- El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Veracruz y Boca del Río, Fernando Ortiz González, calificó como grave el incremento que registrará el consumo de la energía eléctrica a partir de julio.
Recordó que el no aumento a las tarifas eléctricas representaba el argumento más sólido del Gobierno Federal para defender las reformas estructurales.
Advirtió que el aumento a las tarifas de la electricidad provocará una escalada de precios en los bienes y servicios en general no solo en el estado sino en el país.
“Un tema grave, lamentable, el argumento más sólido que tenía la administración federal para defender las reformas estructurales, hoy estamos viendo cómo se viene abajo; esto, sin duda alguna y no sólo haciendo alusión al sector que me corresponde, sino a todos los servicios y los bienes en general, detonará una cadena de alzada de precios porque la energía eléctrica es básicamente el primer insumo necesario en la industria”.
Consideró que la energía eléctrica representa uno de los gastos más fuertes en el sector hotelero, por lo que se esperará a verificar el impacto que tendrá para determinar si se aumentan las tarifas del hospedaje.
Dijo que los empresarios hoteleros no tenían previsto que la Federación aumentara las tarifas eléctricas de tipo comercial y menos con alzas de hasta 18 por ciento.
Además, indicó que los insumos también se encarecieron por la devaluación del peso frente al dólar.
“Estamos nosotros a la expectativa de cuál será ese aumento en porcentaje y esperamos nosotros que no represente una alzada de precios prácticamente en la economía nacional; de por sí la devaluación de la moneda mexicana frente al dólar representa un encarecimiento de muchos insumos, muchas materias primas son importadas, lamentablemente vemos que la economía mexicana se encuentra en un punto complicado”.
Por último, recordó que los hoteleros de la zona conurbada no incrementan las tarifas del hospedaje desde hace varios años para no afectar el bolsillo de los visitantes.