
Dignificación de mercados, prioridad de mi gobierno: Rosa María
XALAPA, Ver., 15 de agosto de 2018.- Al informar que la actividad turística en Veracruz ha sido exitosa y ha habido un incremento en la llegada de visitantes, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares aseveró que esto se debe a la mejora en las condiciones de la seguridad, abonando a que la industria turística crezca.
Durante conferencia de prensa posterior a la reunión con prestadores de servicios turísticos del estado y representantes de las siete regiones, resaltó el restablecimiento del Impuesto del 2 por Ciento al Hospedaje y el adelanto de 50 millones de pesos que hizo el Gobierno del Estado para que la promoción turística se hiciera antes de la temporada de verano.
Por lo que ahora que ya se ha utilizado ese recurso y ha dejado gran satisfacción por los resultados obtenidos, se destinará el monto total de la venta de dos propiedades ubicadas en el fraccionamiento Costa de Oro en Veracruz al fideicomiso para que queden como fondo presupuestal, las cuales fueron obtenidas luego de las requisas llevadas a cabo en la pasada administración estatal.
“Hay mucha satisfacción entre los prestadores de servicio por los resultados y también interés en contar con más recursos para el próximo año. Aunque ya no será una responsabilidad de mi administración, me he comprometido a que el producto de la venta de dos casas que el Gobierno del Estado adquirió por la vía de requisa en Costa de Oro será destinado a este fideicomiso, como una aportación adicional, sin que esto afecte la recaudación del 2 por Ciento a la Nómina, y podríamos estar aportando entre 6 y 8 millones de pesos, dependiendo del monto de la venta de las casas para que quede como fondo de este fideicomiso”.
Aunque no se expresaron los datos que se tienen en cada una de las regiones turísticas de Veracruz, dijo que en la zona de Veracruz se tuvo una ocupación hotelera superior al 80 por ciento, al igual que otras regiones, mientras que en Los Tuxtlas hubo un incremento de más del 30 por ciento de visitantes, sin embargo hasta que concluya la temporada vacacional de verano se podrán dar todos los datos precisos.
Sobre el planteamiento de algunos alcaldes, como el de Boca del Río, que pide la donación del Foro Boca, el de Veracruz, solicitando la entrega del auditorio Benito Juárez, y el de Orizaba, que solicita la donación de un predio de 5 hectáreas y del convento de San José, Yunes Linares explicó que se trata de bienes inmuebles que ya son administrados por los ayuntamientos y para poder invertir requieren que sea propiedad de los ayuntamientos.
“Aquí lo importante es que no sale del dominio público el bien, pasa de un nivel de gobierno a otro nivel de gobierno y no se pierde absolutamente nada y se gana. En todos los casos que se justifique, ya estamos haciendo la gestión ante la legislatura y si el congreso considera que es procedente la donación de los bienes, lo haremos con mucho gusto porque esto contribuye a mejorar los servicios que se prestan en estos espacios”, concluyó.