
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
POZA RICA, Ver., 7 de marzo de 2024.- Hoteleros de la región de Poza Rica registran un incremento significativo en el número de reservaciones que realizan las personas interesadas en participar en la edición 2024 de Cumbre Tajín, reconoció la presidenta de la Asociación de Hoteles, Moteles y Prestadores de Servicios Turísticos de la región Totonaca (AHMPRESETUR), Cecilia Uresti Villegas.
Manifestó que se espera que marzo sea un periodo favorable para los hoteleros y prestadores de servicios turísticos, pues se conjugará el desarrollo de importantes actividades que motivarán la visita de turistas a Poza Rica y la región.
Entre éstas se encuentran las festividades petroleras que se realizarán con motivo del 18 de marzo, más tarde Cumbre Tajín en su edición 2024 y después vendrá el periodo vacacional de la Semana Santa, eventos que podrían incrementar la ocupación hotelera.
Los hoteles y prestadores de servicios se encuentran preparados a través de la Ruta Totonaca, mediante la cual difunden información sobre qué espacios se pueden visitar y a dónde se pueden hospedar durante este periodo.
“La gente quiere playas, quiere gastronomía y quiere cultura, y todo eso lo tenemos aquí en la zona norte”, destacó Cecilia Uresti, quien agregó que además los visitantes podrán encontrar los talleres que se desarrollan en el Parque Temático Takil Sukut con motivo de la Cumbre Tajín.
Dijo que el elenco programado para el presente año para el encuentro cultural está a la altura de las demandas de los prestadores de servicios turísticos, por lo que se espera una buena afluencia de visitantes.
Las personas interesadas en visitar la región norte lo pueden hacer a través de la Ruta Totonaca, mediante sus redes sociales en donde podrán encontrar toda la oferta de espacios para visitar en la región norte del estado.