
Arquidiócesis de Xalapa no descarta Papa Negro
ORIZABA, Ver., 1 de octubre de 2018.- Luego de afirmar que han aumentado las desapariciones forzadas, la representante del Colectivo de Familiares de Personas Desparecidas de la zona Córdoba-Orizaba, Aracely Salcedo Jiménez, informó que en estas dos últimas semanas surgieron 90 nuevos casos.
En rueda de prensa, donde fue anunciada la exposición Huellas de la Memoria, dijo que el sábado pasado fueron realizadas 100 pruebas de ADN de familiares de desaparecidos, faltando una cifra similar de gentes que no pudieron asistir a practicárselas.
Detalló que las pruebas fueron solicitadas a la Policía Federal Científica para hacer la primera etapa de las pruebas de ADN y se solicitará la segunda para que se efectúe el próximo sábado, para que se culmine con todas las personas que faltaron, ya que el pasado sábado fue necesaria la intervención de otro químico porque no se dieron abasto.
Sobre la exposición Huellas de la Memoria, José Javier Rodríguez, responsable de este evento, explicó que es una “puerta a la memoria colectiva, a la voz y a las vivencias de los familiares que han sufrido la pérdida de un ser querido».