
Dona diputado Javier Velázquez 2 computadoras a Teba de Tamiahua
VERACRUZ, Ver., 9 de febrero de 2020.- Veracruz se ha convertido en un referente importante en materia de medicina estética, lo que ha propiciado el incremento del turismo médico que llega del extranjero para tratarse con especialistas calificados, informó el doctor Javier Palacios Farat.
Entrevistado en el marco del XXIII Congreso Internacional de Medicina Estética, el especialista aseguró que por precios y la calidad del servicio, Veracruz recibe turismo europeo y principalmente de los Estados Unidos.
Anteriormente, los pacientes que buscaban opciones de embellecimiento estético y tratamientos preferían la unión americana y algunos países de Europa, pero eso ha estado cambiando.
“Veracruz hoy en día es punta de lanza y tiene menciones en la estadística internacional por la calidad, cada vez se voltea ver al estado, a la zona Veracruz-Boca del Río, por su gran aporte a la medicina estética”, dijo.
Indicó que el éxito en el aumento de visitantes a Veracruz en busca de tratamientos es por la gran calidad de los médicos estéticos, cuya formación es impecable.
Explicó que a diferencia de otros estados, Veracruz es cuna de grandes médicos en la rama estética, “aquí está instalada la Universidad del Conde, que cuenta con la especialidad certificada y autoridad para otorgar una cédula y título a quienes reciben la mejor preparación para ejercer esta área de la medicina”.
El rector de la Universidad del Conde, Marco Antonio Conde Pérez, presidió la ceremonia de clausura del XXIII Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, que se realizó durante tres días en Boca del Río, con presencia de más de mil 500 médicos de México y del extranjero.