
Resuelve OPLE Veracruz sustituciones por renuncia de candidaturas
XALPA, Ver., 29 de noviembre de 2020.- Este domingo se prevé aumente el potencial de lluvias, registrándose las más fuertes en la zona norte y región montañosa central, reportó la Secretaría de Protección Civil (PC).
El viento dominante será del norte en la costa norte con rachas de 60 a 75 km/h, mismo que se extenderá gradualmente al resto del litoral veracruzano en el transcurso de este día e intensificándose mañana para probablemente presentar rachas máximas de 95 a 110 km/h en la costa centro y de 70 a 95 km/h en la costa norte-sur y entre Xalapa-Naolinco-Misantla.
Se recomienda continuar extremando las precauciones pertinentes y atender las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.
Región norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Mayormente nublado, probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias intermitentes. Acumulados estimados en 24 horas de 10 a 20 mm con máximos de 50 a 70 mm, especialmente entre las cuencas del Tuxpan al Colipa, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa.
Viento del norte y noroeste de 30 a 40 Km/h con rachas de 60 a 75 km/h en la costa, menores en la región de Misantla, intensificándose de esta noche a mañana. Los valores de la temperatura máxima disminuyen, ambiente frío por la noche-madrugada con probabilidad de heladas en zonas serranas al amanecer. Tmáx./Tmín. 28-32°/14-17°C (menores en la región de Huayacocotla).
Regiones montañosas del centro: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados por la tarde-noche con probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias aisladas.
Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm y máximos de 20 a 50 mm; siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Viento dominante del este y sureste de 10 a 25 km/h cambiando al Norte de esta noche a mañana e intensificándose alcanzando rachas fuertes de 50 a 70 km/h desde la madrugada en la región de Xalapa y Valle de Perote.
Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente, ambiente fresco a frío por la noche-madrugada, manteniéndose las condiciones para heladas en zonas altas. Tmáx/Tmín. 23-26/11-14°C (menores en el valle de Perote).
Costa y llanuras del centro: Mayormente despejado durante la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lloviznas y lluvias por la noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm y máximos de 20 a 40 mm.
Viento variable durante la mañana, fijándose al norte y noroeste hacia el mediodía con velocidades de 25 a 35 km/h y rachas de 40 a 50 km/h intensificándose desde la madrugada del lunes. Ambiente caluroso al mediodía-tarde, fresco a templado por la noche a madrugada. Tmáx./Tmín. 30-35/20-23°C.
Región sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Parcialmente nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de lloviznas y lluvias por la noche y hacia la madrugada. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm, intensificándose mañana.
Niebla por la tarde-noche en montaña y nocturnas a matutinas en costa. Viento dominante del norte de 20 a 30 Km/h con rachas de 45, aumentando mañana. Ambiente caluroso al mediodía-tarde, fresco a templado por la noche-madrugada Tmáx/Tmín. 30-34/20-24°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días precipitación acumulada dentro o por arriba del promedio las zonas norte y sur, en el resto del estado estaría dentro o por bajo de la media.