
Solo los vende patria están a favor la intervención extranjera: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto de 2019.- Las cifras preliminares de Inversión Extranjera Directa (IED) indican que durante el primer semestre de 2019 se captaron 18,102.4 millones de dólares (mdd), resultado neto obtenido de la diferencia entre 24,063.8 mdd registrados como flujos de entrada y 5,961.4 mdd registrados como flujos de salida.
La Secretaría de Economía detalla que si se compara el total de IED captada en los primeros seis meses del año con las cifras preliminares reportadas para el mismo periodo de 2018 (17,842.3 mdd), se observa un incremento de 1.5%.
El aumento se concentró en los rubros de reinversiones y nuevas inversiones, aunque el ajuste posterior de las cifras podría modificar este resultado. La IED registrada a la fecha durante el primer semestre de 2019 provino de: 3,104 sociedades con participación de capital extranjero; 1,558 contratos de fideicomiso; y, 18 personas morales extranjeras.
Además, se integra de la siguiente manera:
Por tipo de inversión (origen del financiamiento): a través de reinversión de utilidades, 75.6%; por nuevas inversiones, 23.9%; y, por cuentas entre compañías, 0.5%.
Por sector: las manufacturas, 42.8%; comercio, 12.9%; servicios financieros y de seguros, 9.9%; minería, 5.9%; generación de energía eléctrica, agua y gas, 5.5%; e, información en medios masivos, 5.4%.
Los sectores restantes captaron 17.6%. Por país de origen: Estados Unidos, 37.9%; Canadá, 15.4%; España, 11.1%; Alemania, 6.5%; Bélgica, 4.1%; y, otros países aportaron el 25.0% restante.
Información completa en Quadratín México.