![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 19 de marzo de 2017.- El jefe del departamento de Control y Salud Animal del ayuntamiento de Xalapa, José Isaac Mesa Aguilar, informó que continúan avanzando en las adopciones de perros en la capital, donde se ha notado un incremento en la cultura de la adopción, pues de las 114 registradas el año pasado, en lo que va de 2017 ya entregaron 40 animales bajo este mecanismo.
Entrevistado durante la pasarela de perros en el parque Los Berros, explicó que son animales que se sometieron a un proceso de adaptación bajo el programa PIREC, que ha permitido generar hábitos que facilitan su involucramiento en las familias.
«Son perritos que ya vienen equilibrados, ya vienen estables, son perros que han sido rehabilitados a través de nuestro programa que se llama PIREC, Programa de Integración, Readaptación y Esparcimiento Canino. Vamos a ofrecerle a la ciudadanía perritos con principios básicos de adiestramiento, entonces creo que se hace todavía más atractivo el hecho de adoptar y no comprar».
Además, afirmó que por ser animales que se encontraban en situación vulnerable, suelen desarrollar un sistema inmune superior y eso permite que se mantengan en buen estado de salud, lo que ha dado mayor confianza a la ciudadanía al momento de decidir la adopción.
«Su sistema inmune es súper desarrollado por las situaciones que han pasado, han estado en situación de calle, algunos atropellados, perras en celo, perras gestantes que dieron a luz en la vía pública, perros maltratados, agresivos y agresores».
Mesa Aguilar apuntó que este año llevan dos pasarelas de adopción y en 2016 se realizaron 14; explicó que el número de eventos depende directamente de la población de perros que tengan en el Centro de Salud Animal, ya que aunque tienen las condiciones para resguardarlos, no es lo ideal que permanezcan sin contacto humano.
«Llevamos dos pasarelas, el año pasado tuvimos 14 y se hace dependiendo del número de ejemplares que tengamos, cuando ya hay cierta sobrepoblación en nuestras instalaciones optamos por hacer las pasarelas. Lo ideal no es que permanezcan tanto tiempo con nosotros, están en jaulas de dos por tres, es un espacio grande pero no tienen el contacto humano que deberían tener a diario».