
Gobierno de Veracruz firma compra de camiones híbridos Ulúa
VERACRUZ, Ver., 8 de febrero de 2022.- El presidente del Observatorio de las Finanzas Públicas UV, Hilario Barcelata Chávez, reconoció que el ayuntamiento de Veracruz sufrió una caída en los ingresos federales, pero aumentó su recaudación en impuestos municipales durante los últimos cuatro años.
En la presentación del análisis de gasto público que presentó del Ayuntamiento de Veracruz en el periodo 2018-2021, el especialista reconoce que las finanzas municipales fueron castigadas por la reducción de ingresos federales y se tuvo que buscar otras alternativas para complementar el gasto.
“Vemos como los ingresos se redujeron, particularmente porque cayeron los ingresos recibidos de la Federación, la Federación redujo los recursos que envía al puerto de Veracruz.”
Ese sentido, detalló que el municipio reforzó en los últimos cuatro años su recaudación de impuestos municipales, lo que le sirvió para mantener buenos ingresos destinados al gasto público.
Barcelata Chávez señaló que incluso la recaudación local tuvo un aumento que no se logró en la recaudación de impuestos federales que, por el contrario, se han visto reducidos.
“Se ven cosas positivas en materia de la recaudación de impuestos, la recaudación de los tres principales impuestos municipales creció, principalmente el predial, inclusive contrario a la recaudación de impuestos federales que disminuyó, en los impuestos municipales se tuvo un aumento”.
No obstante, el especialista advirtió que al mismo tiempo hubo un aumento del gasto corriente en el municipio e Veracruz, particularmente en el rubro de servicios profesionales.
“El crecimiento del gasto corriendo y del gasto en servicios personales fue superior incluso al crecimiento del gasto total, esto lo hacemos con los datos más recientes publicados por el gobierno de Veracruz, que es en el periodo 2018-2021, en el periodo del gobierno anterior”.
Hilario Barcelata destacó que este tipo de análisis sirven para que los ciudadanos puedan valorar la eficacia en el manejo del presupuesto público que es ejercido por los gobiernos municipales.
Este ejercicio toma como referencia los reportes financieros abiertos que ofrecen las autoridades municipales y se ha realizado en otros ayuntamientos anteriormente como Xalapa.
En esta ocasión la referencia es el puerto de Veracruz por contar con un presupuesto de más de 2 mil millones de pesos, que es el más importante del estado, pero la intención es replicar esta actividad en otras localidades.