
Habitantes de Guadalupe Victoria en Coatzintla se suman con Jorge Alanis
VERACRUZ, Ver., 25 de agosto de 2016.- Las auditorías a gobernadores y las denuncias en contra de los mismos por presuntos desvíos de recursos no deben ser vistos como acciones de tipo político, cuando se trata de asuntos técnicos, contables y de ley, indicó el presidente del capítulo mexicano de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (GOPAC), Carlos Alberto Pérez Cuevas.
«Al tratarse de una autoridad fiscalizadora no tendría por qué haber linchamientos político, el tema de los organismos fiscales no tiene que ver con acciones políticas, debe haber una separación», señaló.
Señaló que espera que se sancione a los malos gobernantes si se demuestra que han incurrido en actos de corrupción, pues esto no es sólo desvío de recursos o grandes deudas, sino falta de medicinas en hospitales, pérdida de oportunidades y programas de desarrollo para los jóvenes.
«Son números fríos, son datos fríos, recursos que llegaron a las entidades federativas y fueron desviados», dijo, y agregó que con el Nuevo Sistema Nacional Anticorrupción este tipo de acciones deben sancionarse y no sólo que vayan a la cárcel, sino que devuelvan lo robado.
Finalmente, agregó que debe hacerse un análisis frío para determinar por qué se desviaron los recursos y a dónde fueron a parar y que se sancione y no ocurra lo que al exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, que de tantos cargos que le acusan le han dejado uno leve.