
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de junio de 2016.- Al anunciar que se avanza en las notificaciones a maestros que serán separados del servicio, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que se realizan auditorías a las nóminas educativas de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán.
En un comunicado, la dependencia informó que el titular de la SEP aseguró que se procederá legalmente y habrá firmeza en la aplicación de las leyes si se detecta algún desvío.
Respecto de las notificaciones, dijo que en Michoacán ya se entregó el 100 por ciento de las mismas; en Oaxaca más de 95; en Guerrero más del 99, y en Chiapas casi el 50.
Detalló que después de las notificaciones, los docentes cuentan con 10 días para argumentar por qué acumularon más de tres faltas, y luego la autoridad tiene otros 10 días para revisar los alegatos, para que se materialicen los despidos.
Nuño Mayer ratificó que la Reforma Educativa no tiene marcha atrás, y que se fortalece el estado de derecho en materia educativa; también reiteró que es inconcebible que Andrés Manuel López Obrador quiera encabezar la defensa de los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pese a que hay la presunción de un robo de más de 132 millones de pesos en perjuicio de maestras y maestros.
Señaló que no entiende cómo el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) puede defender a quien ha afectado a docentes y dejado a niños sin clases, para defender privilegios indebidos.
El Secretario de Educación Pública apuntó que en Oaxaca se depura la nómina magisterial para conocer si hay otros desvíos, y llegar al control total de los recursos para la educación, que no deben servir para asuntos personales.