
Más territorio, menos escritorio, así trabajará Pedro Miguel en Coatza
MINATITLÁN, Ver., 22 de octubre de 2020.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que entre los asuntos que se trataron en la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz (Coesconpaz), aparte del reporte diario, se acordó analizar y atender la problemática entre dos comunidades en los límites con Puebla.
Indicó que del lado de Veracruz, un grupo de habitantes de Cacahualco entraron en conflicto con lugareños del municipio de Quimixtlán, de Puebla, ya que existe el alegato que los primeros entran a talar árboles de aquel lado y los quimixtlantecos de defender sus áreas boscosas.
Comentó que independientemente de quien tiene la razón, hizo un exhorto a ambas partes a instalar una mesa de diálogo para que ningún grupo vaya a originar un conflicto innecesario que cause daño a su propia gente.
“Por eso es mejor no caer en provocaciones ni hacer caso a gente externa que los azuza a violar la ley, ya sea por posesión ilegal de armas, privación ilegal de la libertad o tala ilegal de una u otra parte. Creemos en el diálogo y los conminaremos a llegar a acuerdos”.
Por otro lado, el Gobernador mencionó que en el sur del estado, las fuerzas coordinadas dieron el reporte de los operativos encabezados por Sedena en Jesús Carranza a fin de garantizar la seguridad en la zona limítrofe de este municipio con Oaxaca.
Otros resultados reportados de ayer a hoy:
Sedena: decomiso de 1 mil 200 litros de diésel en la carretera 145D entre Acayucan e Isla
SSP: 13 detenidos por diversos delitos y 10 vehículos recuperados
FGE: cumplimentó 6 mandamientos judiciales y 3 detenciones en flagrancia.
Todos ellos logrados gracias a la gran coordinación con las distintas corporaciones que participan en la mesa.