
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
XALAPA, Ver., 23 de agosto de 2017.- Los indicios apuntan a que el ataque en el que murió el periodista Cándido Ríos está vinculado a otra persona que también murió en el lugar de los hechos, afirmó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Roberto Campa Cifrián.
Detalló que en las investigaciones sobre su muerte trabajan de manera conjunta la Fiscalía de Veracruz y la Procuraduría General de la República.
Cuestionado sobre una posible falla del mecanismo de protección a periodistas, bajo el que estaba cobijado Ríos desde 2013, Campa dijo que no es un fracaso pues “lo que sucedió ayer no tiene que ver con el análisis de riesgo del periodista sino con el riesgo de otras personas que perdieron la vida”.
Detalló que en la casa del periodista, había un sistema de protección con 6 cámaras, chapas de seguridad, un botón de pánico y todo estaba vinculado con el riesgo del periodista.
“No se trata de un fracaso del mecanismo; en el mecanismo tenemos que hacer un análisis y autocritica sobre la eficacia que tiene las medidas, y la última revisión que se hizo hace unos meses”.
Campa insistió en que esperará a que se confirme que el ataque a tres personas ocurrido este martes en la comunidad Juan Díaz Covarrubias tenía como objetivo a otra persona y no el periodista.
En conferencia de prensa luego de la reunión con colectivos de desaparecidos, en repetidas ocasiones asentó que el ataque estaba dirigido a otra persona que murió en el lugar junto con uno de sus escoltas, mientras que otro mas está gravemente herido.
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle) inició la carpeta de investigación.