
Obras inteligentes para Coatzacoalcos: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 13 de enero de 2019.- La ciudadanía xalapeña ha comenzado a tener confianza en las convocatorias de la Policía Municipal, pues si bien en las dos primeras generaciones poca gente se interesó, en la tercera y cuarta generación ha habido mejor respuesta, informó el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Francisco Felipe Villa Campa.
Entrevistado dentro de las instalaciones del cuartel municipal, dio a conocer que a inicios de 2019 existían sólo 65 elementos, posteriormente se integraron dos academias más, dejando un total de 198 policías al cierre del año, y actualmente son 192 los aspirantes a convertirse en un policía de proximidad.
«Yo ahorita estoy muy entusiasmado, ya que, en febrero del año pasado, que yo llegué, había una corporación de 65 elementos; al final del año terminamos con 198, un buen crecimiento. Sin embargo, el proceso de convocatoria ha cobrado fuerza» indicó.
Villa Campa mencionó que estos 192 interesados aún deben pasar por dos filtros: en el Centro de Control y Confianza (C3) del estado, y posteriormente acudir al Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), donde deberán capacitarse y pasar diferentes pruebas, por lo que aproximadamente un 20 por ciento se queda en este camino.
«La corporación no busca perfiles fuera de este planeta, sino a ciudadanos que estén interesados en servir a la gente, personas como ellos, con inquietudes y necesidades propias de un xalapeño».
En este sentido, destacó que con este número, para el segundo semestre de 2020 se podría estar cerrando con 250 policías municipales, cosa que además de ser buena para Xalapa, lo es para los elementos, ya que representa un trabajo estable, que además de preocuparse por el elemento, lo hace por sus familias, involucrándolas en los programas que se ofrecen.