
Se registra Jorge Alanis por Morena para la alcaldía de Coatzintla
XALAPA, Ver., 26 de octubre de 2017.- En acatamiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) realizó la asignación de las regidurías en 209 de los 212 ayuntamientos del estado.
Lo anterior, en razón de que en los municipios de Sayula de Alemán y Camarón de Tejeda no se puede realizar este procedimiento, ya que los resultados fueron anulados al acreditarse falta de cuidado de los paquetes electorales y el rebase de topes de gastos de campaña, respectivamente.
Por ello, se debe esperar que el máximo órgano jurisdiccional electoral del país deje firme la nulidad, y en este caso se deberán organizar elecciones extraordinarias para elegir a las nuevas autoridades de esas demarcaciones.
Mientras que en la asignación en el municipio de Los Reyes, corresponderá al TEV decidir a quién corresponde el cargo edilicio, pues resultó un empate entre el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), con 834 votos cada uno, y ambos tienen derecho a aspirar por el lugar en el cabildo.
De tal manera, se ordenó remitir el documento junto con la copia certificada del Acta de Cómputo Municipal correspondiente a Los Reyes al TEV, para que se pronuncie sobre el caso concreto y realice la asignación; para la asignación de los cargos edilicios, el OPLE debió garantizar, por mandato de la Sala Superior del TEPJF, la paridad de género.
De allí que en la asignación de las regidurías se tomó como base el orden de la lista de candidatos registrados por los partidos políticos y candidaturas independientes, iniciando con la fórmula que ocupó el primer lugar de la lista y las subsecuentes hasta el número de regidurías que le correspondía a cada instituto.
Cuando al efectuar la asignación correspondiente se advirtió un menor número de mujeres, para alcanzar la integración paritaria del ayuntamiento, se modificó el orden de prelación en las listas propuestas por los partidos políticos o candidatos independientes que participaron de la distribución, prefiriendo a las fórmulas en mejor posición de la lista hasta alcanzar la paridad.
En ocho municipios se modificó el orden de prelación de las listas a favor de las mujeres, pues la postulación inicial fue de hombres, logrando la paridad en la integración del ayuntamiento.