
Llevan a jóvenes de AL textos de García Márquez, Benedetti y Galeano
XALAPA, Ver., 8 de marzo del 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que sufre de espionaje por parte de sus opositores, a quienes llama “la mafia del poder”.
“Hace poco me enteré que estos grupos habían comprado equipos para espiarnos, aunque yo no sé si sea cierto, lo tengo que decir”.
Explicó que, con esa tecnología, pueden ‘hackear’ conversaciones en equipos móviles y computadoras, así como las llamadas.
Puso como ejemplo que al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, le grabaron una conversación por WhatsApp y luego exhibieron los audios.
El primer mandatario dijo que esos grupos intervienen y sacan información con propósitos políticos; “esa es la senda del golpismo mediático que están siguiendo para hacer escándalo y dar la idea de ingobernabilidad”.
Asegura que él no los acusa para que no se digan ni se sientan perseguidos; “ahora ya no se graban conversaciones telefónicas ni se espía a nadie, como sí se hizo hace mucho tiempo”.
Fue más allá al decir que ‘los conservadores’ tienen periodistas a su servicio, a quienes pagan para que realicen labores de espionaje.
Sin embargo, afirmó que “el espionaje se combate con información, dando la cara y confiando en el pueblo”.
López Obrador precisó que, quienes le pasan información son los choferes de los ‘fifis’, chefs, meseros y demás gente que convive con ellos.