
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre de 2016.- Con 98 votos a favor, siete en contra y una abstención, el Senado de la República aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal para permitir en el país el uso medicinal y científico de la mariguana.
Excélsior informa que durante la sesión ordinaria se aprobó el dictamen que faculta a la Secretaría de Salud a diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana o mariguana, entre los que figura el tetrahidrocannabinol (THC), sus isómeros y variantes estereoquímicas, así como normar la investigación y producción nacional de los mismos.
Asimismo, se elimina a la nabilona y al cáñamo de la lista de las sustancias que se consideran como un problema grave para la salud pública.