![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 4 de mayo de 2017.- Un total de mil 452 fórmulas a presidentes municipales y síndicos únicos presentadas por los partidos políticos y candidatos independientes que se estarán disputando las 212 alcaldías del estado el próximo 4 de junio, fueron avaladas por el Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Por ello, a partir de este momento y luego de que se venció el plazo de 48 horas para aprobar los registros presentados del 16 al 25 de abril, el ente comicial hizo públicas las listas en las que además se incluyen los contendientes a regidores, tanto propietarios como suplentes.
De acuerdo a la consejera Eva Barrientos Zepeda, presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos, se trata de 212 planillas presentadas por los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), quienes integran la coalición «Veracruz el cambio sigue», de las cuales 142 encabeza el blanquiazul y 70 el sol azteca.
También se dan a conocer las 177 planillas presentadas por el Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM), unidos en la alianza «Que Resurja Veracruz», siendo 142 las encabezadas por el tricolor y 35 por el otro. Mientras que en las 35 restantes, ambos institutos políticos van sólo.
De igual manera se publican las 193 planillas a presidentes municipales, síndicos y regidores del Partido del Trabajo (PT), que fueron a avaladas en definitiva, al igual que las 196 de Movimiento Ciudadano (MC) y 181 del Nueva Alianza (Panal).
El total de planillas la conforman también las 212 del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y las 155 del Partido Encuentro Social (PES), además de las 62 presentadas por los aspirantes independientes, hoy candidatos.
La demora que representó tal aval se debió a que al OPLE no le dio tiempo de revisar que los institutos políticos hubiesen cumplido las reglas de paridad horizontal y vertical establecidas en la norma, además de si habían nominado a por lo menos 35 mujeres en aquellos municipios considerados como ganadores para cada uno.
Para más detalle en las planillas aprobadas por el ente electoral veracruzano, puede ingresar a la siguiente dirección electrónica:
http://oplever.org.mx/proceso2016_2017/candidatosEDILES/index.html