![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 30 de junio de 2016.- A las 14:27 de la tarde de este jueves, con 30 votos a favor, 14 en contra y cuatro abstenciones, los diputados locales aprobaron modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz, lo que permite la creación de la Sala Especializada en Combate a la Anticorrupción.
Durante la discusión de la misma, los legisladores de oposición denunciaron la intención de elegir a tres nuevos magistrados hasta por cinco años, lo que, dijeron, es una clara intención de seguir cubriendo las espaldas al actual gobernador.
El diputado local Julen Rementería del Puerto adelantó que interpondrán un recurso de inconstitucionalidad a la modificación validada este día. «Hoy se discute, a nuestro juicio, una aberración jurídica, lo que se está haciendo es un traje a la medida de la corrupción, hay una vil intromisión de este poder en otro poder autónomo y eso es inconstitucional».
Asimismo, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Cuauhtémoc Pola Estrada, consideró que se trata de una intromisión del Ejecutivo al Poder Judicial, al enviar una iniciativa que carece no sólo de ética, sino que es ilegal e inconstitucional.
«Se viola la división de poderes, el gobernador viola las atribuciones del Tribunal al designar a los magistrados, pero es muy clara la Carta Magna en su artículo 34, donde da la facultad a los poderes de iniciar leyes en cada una de sus competencia».
Asimismo, expuso que las propuestas del gobernador para integrar esta Sala Anticorrupción serían Carolina Viveros, Jorge Reyes Peralta y Reynaldo Escobar, lo que permitiría que los actos de corrupción del gobierno sigan impunes.