
CAEV atiende fractura en línea de conducción de agua en Acayucan
XALAPA, Ver., 20 de agosto de 2019.- Debido a que el periodo del actual Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) concluye el 26 de septiembre, y en apego al artículo 89 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas y lo establecido en la Constitución Política del Estado, la Comisión de Vigilancia del Congreso de Veracruz analizó y aprobó la convocatoria pública para la elección de quien será titular de ese órgano autónomo para un periodo de siete años.
En la reunión se acordó que, en estricto apego a la ley, será una convocatoria pública en la cual los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en las fracciones I, II, IV y V del artículo 58 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Los aspirantes deberán tener ciudadanía mexicana por nacimiento y estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, no haber recibido condena por delito que amerite pena corporal que rebase el año de prisión, no pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto religioso y no estar inhabilitado para ejercer cargos públicos en el orden federal o local.
Deberán ser veracruzanos y haber residido en la entidad durante los dos años anteriores a la designación, tener por lo menos 35 años cumplidos, gozar de buena salud, tener título de licenciatura en Derecho, Economía o Administración Pública con antigüedad mínima de cinco años y contar, al momento de su designación, con una experiencia mínima de cinco años en materia de control, auditoría financiera y de responsabilidades.
La convocatoria abarcará, para el periodo de recepción de documentación de aspirantes, del 20 de agosto al 2 de septiembre, lapso que comprende los 10 días contemplados por la ley.
Del 3 al 5 de septiembre, la Comisión de Vigilancia revisará el total de las solicitudes al cargo de auditor del Orfis, para verificar que cumplan lo establecido en la convocatoria para que, de ser aprobatorio, pasen a la siguiente fase; posteriormente, del 6 al 20 de septiembre, se llevarían a cabo las entrevistas con las y los aspirantes registrados.
Entre el 23 y 24 de septiembre se celebraría la sesión de la Comisión de Vigilancia para que, con base en las entrevistas y tomando en consideración la información vertida en ellas, se emita el dictamen con el nombre de las tres personas propuestas para el cargo, a fin que sea el Pleno, por mayoría calificada, el que elija.
Como resultado de este dictamen, se estaría efectuando una sesión extraordinaria el 26 de septiembre para la votación y elección del Auditor General del ORFIS.
Estuvieron presentes, además del legislador Eric Domínguez, las diputadas Mónica Robles Barajas, secretaria; María Esther López Callejas, Florencia Martínez Rivera, Deisy Juan Antonio, Brianda Kristel Hernández Topete, Magaly Armenta Oliveros, Erika Ayala Ríos y María Graciela Hernández Iñiguez, así como los diputados Juan Manuel de Unanue Abascal, Rodrigo García Escalante y Henri Christophe Gómez Sánchez, quienes fungen como vocales.