![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver.- El expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jesús Castañeda Nevárez, apoyó el uso de Impuesto de 3 por Ciento a la Nómina para inyectar la economía local.
El empresario se congratuló de que la administración que encabeza Javier Duarte de Ochoa cubra el pago de pasivos que mantiene con el sector empresarial, pues “la economía requiere de una inyección urgente de liquidez”.
Previo a una reunión en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), dijo que dicha medida genera certidumbre a los empresarios, pues necesitan pagos “y si el cumplimiento de la deuda se da a través de los ingresos de los impuestos no importa, es urgente que se reactive la economía local”.
Opinó que existe un sector dentro del gremio, sin deudas con el gobierno estatal, que está adoptando una postura radical en contra de la creación de los fideicomisos que saldarían las cuentas pendientes del Gobierno de Veracruz con proveedores.
En este sentido, recordó que desde la pasada Legislatura se aprobó que el ingreso del Impuesto a la Nómina se usara para el pago de deuda; cabe mencionar que en el Congreso local se analiza la factibilidad de crear dos fideicomisos con el Impuesto a la Nómina para poder pagar cerca de 12 mil millones de pesos que les deben a proveedores y constructores.
Burdo, que se dejen de pagar impuestos: Coparmex
Por su parte, el presidente de la Coparmex-Veracruz, Jorge Rafael Coffau Kayser, calificó como “burdo” que empresarios dejen de pagar el Impuesto de 3 por Ciento a la Nómina sólo por la coyuntura política.
“Aun estamos definiendo que es lo que se va a hacer en el sector empresarial, sobre todo las empresas que representamos como Coparmex, ya que no se puden tomar medidas a la ligera, debemos entender que el impuesto sobre la nomina es un gravamen que se debe pagar por ley”.