
Carlos Ernesto Hernández, listo para sus encuentros con la gente
XALAPA, Ver., 30 de octubre de 2017.- El recurso destinado a Veracruz para el ramo de infraestructura se ha aplicado puntualmente, lo que ha permitido la realización de diversas obras en el estado, destacó el secretario del ramo en el Gobierno estatal, Julen Rementería del Puerto.
En entrevista, enumeró solo algunas de las obras más importantes del estado, no sólo por el monto de inversión, sino también por los beneficios que trae a cientos de habitantes de las diversas regiones de Veracruz.
Mencionó que si bien no hay nuevos trazos, la rehabilitación de dichas obras es de gran relevancia, como la Xalapa-Coatepec; Banderilla-Naolinco-Misantla; libramiento de Tuxpan; el bulevar de Veracruz y el libramiento de Cardel, así como una obra carretera en Teocelo.
El secretario de Infraestructura y Obras Públicas hizo énfasis en el camino de Peñuela-Potrero, en la zona centro del estado, un lugar de tráfico de cañeros en donde al inicio la gente estaba muy inconforme e incluso habían manifestaciones y bloqueos, sin embargo, ahora están muy agradecidos porque ven que está avanzando la pavimentación con concreto hidráulico.
Sobre la carretera Cardel-Poza Rica dijo que el tramo Palma Sola-Emilio Carranza es donde se complicó la obra pues hay 25 predios de distintas dimensiones, sin embargo ya se publicaron 7 decretos expropiatorios, hay 5 en proceso y con muchos otros dueños de tierras ya se hay acuerdo. Y señaló que además se trabaja en el tramo Nautla-Totomoxtle y Tuxpan-Naranjos.
Destacó también las obras que se realizan en la zona norte del estado, particularmente en los municipios de Tantoyuca, Chicontepec, Chontla, San Sebastián Ixtlaltepec, Poza Rica-Barra de Cazones, Papantla, Coyutla-Espinal, Platón Sánchez y en el Higo, así como un puente que no se concluyó en la comunidad de El Terrero.
Por otra parte, el funcionario explicó que la dependencia a su cargo realiza una labor importante en la supervisión de obras, pues se elaboran un reporte diario y un archivo semanal; “muchas de las veces las obras se atrasan porque no hay presencia de las autoridades y esta es una manera de estar al pendiente de las obras y de presionar”.
Julen Rementería reconoció que evidentemente, como político, tiene aspiraciones a futuro, sin embargo dijo que se deben esperar los tiempos para ver si se concretan.
Refirió que su partido, Acción Nacional decidió que el método para la selección de sus candidatos será por designación previa valoración de encuestas para conocer los mejores perfiles.
Dijo que este método funcionó bien en el pasado reciente pues cuando la decisión se toma con serenidad y con aspirantes que tengan las mejores posibilidades el resultado electoral es mejor.