
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
VERACRUZ, Ver.- Cinco padres de familia, originarios del estado de Chiapas, fueron apercibidos por el Sistema Municipal de Veracruz para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) por poner en situación de riesgo a sus hijos al obligarlos a acompañarlos a vender sus productos en la vía pública.
Ibis Domínguez Maldonado, procurador para la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena del DIF porteño, dijo que los apercibimientos se efectuaron en estos primeros días del periodo vacacional de verano.
“Llevamos alrededor de cinco apercibimientos en lo que va de estos primeros días (…), los primeros tres fueron en la zona de Miguel Alemán y Bolívar, detectamos otros menores en lo que es Lafragua, en esa zona fueron los cinco apercibimientos, en este caso se trató de personas provenientes de Chiapas, como San Juan Chamula, San Cristóbal de Las Casas, lamentablemente la mayor presencia de menores es de esa zona”, insistió.
Reconoció que la presencia de familias de Chiapas se incrementa en un 15 por ciento en la ciudad durante las vacaciones, ya que aprovechan el periodo para vender artesanías y otros productos a los visitantes.
Indicó que el organismo asistencial continuará con los operativos para evitar que menores de edad sean expuestos a situaciones de riesgo al acompañarlos a vender su mercancía en la vía pública.
“Vamos a seguir incrementando estos operativos, la finalidad fundamental es prevenir que los menores puedan estar siendo explotados; la zona donde más encontramos menores es Miguel Alemán, Bolívar, el fraccionamiento Floresta y lo típico Centro Histórico, zócalo y malecón”, añadió.
Advirtió que cualquier menor que se encuentre vendiendo mercancía sin acompañamiento será puesto bajo resguardo del organismo asistencial y se interpondrá la denuncia correspondiente.
Por último, descartó que existan bandas de trata de personas en la ciudad de Veracruz, pero aclaró que el DIF porteño se mantiene alerta para actuar en consecuencia.