
Impulsará Rosa María la cultura para rescatar la identidad porteña
ORIZABA, Ver., 14 de noviembre de 2021.- A partir del 16 de noviembre se realizarán operativos de pago asistido de pensión para adultos mayores y simultáneamente se realizará la vacunación de la población rezagada; además se instalarán módulos polivalentes para vacunar a todos los que falten de recibir su segunda dosis.
Así lo informó el delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara durante su visita a Orizaba, donde dijo “vamos a ir a pagar a los adultos mayores de pago asistido, que es en mil 143 comunidades del estado de Veracruz, son las zonas más lejanas; en 61 municipios la gente le costó más trabajo irse a vacunar, son las zonas de menor vacunación».
Puntualizó que el objetivo del Gobierno es que todos los mexicanos se vacunen y por ello es que acercarán la vacuna con la Brigada Correcaminos a 61 municipios y sus localidades.
«No solamente iremos a las cabeceras sino en los puntos de pago de adulto mayor, vamos a instalar módulos de vacunación para que todos voluntariamente, no es que si no vas no te pago, si no te vacunas no te pago, eso es aparte, aprovechamos la logística, la infraestructura y vamos a vacunar a todos los que lleguen ahí, vamos a vacunar a muchos en la zona de Zongolica y empieza la próxima semana».
La directora de Programas del Bienestar en Zongolica, Jessica Viviana Victoria Atláhuac, detalló que específicamente el día 17 iniciarán en el municipio de Omealca.
«Allá estamos coordinándonos con la Jurisdicción Sanitaria número 6, en Córdoba, en la logística para la atención en la misma sede de pago del adulto mayor, ahí se puedan instalar estos puntos de vacunación no sólo para atender rezago sino también las personas que vayan cumpliendo la mayoría de edad y también el Plan Nacional de Vacunación se puede aplicar «.