![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-4.30.39-p.m-107x70.jpeg)
Convoca Víctor Vargas a pacto de civilidad en proceso interno de Morena
XALAPA, Ver., 14 de febrero de 2017.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares pidió al Congreso local que haga una salvedad y en la sesión del 28 de febrero se incluya la iniciativa con proyecto de decreto para reformar dos órdenes jurídicas, la Ley de Tránsito y Transporte y el Código de Derecho del Estado, para llevar a cabo el Programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público en Veracruz.
El mandatario comentó que el exceso de concesiones afectó la seguridad pública, porque se trata de concesiones que se otorgaron sin ton ni son y muchas veces fueron a caer en manos de la delincuencia organizada.
Al respeto, abundó: “No estoy diciendo que los transportistas formen parte de la delincuencia organizada ni que los taxistas formen parte, pues la gran mayoría de ellos son veracruzanos honorables, pero muchas concesiones y muchos malos concesionarios se prestaron a servirle a la delincuencia organizada”.
Yunes Linares dijo que éste es un tema de gran relevancia que preocupa a todos los veracruzanos, sobre todo porque se trata de un tema de seguridad, “el estudio que nos ha llevado varios meses arroja datos preocupantes, pues en Veracruz creció el número de concesiones, otorgaron miles de concesiones y en particular la concesión para transporte de personas creció de manera desmesurada”.
Subrayó que esto lastimó profundamente a Veracruz, en primer lugar porque puso en riesgo a los usuarios del servicio, “porque no se sabe quién es la persona que conduce el vehículo; como se ha visto, algunos taxistas han participado en actividades delictivas y lo hacen aun cuando el taxi tiene un número que lo distingue y aún cuando se pueda precisar quién fue”.
Explicó que la única motivación de otorgar estas miles de concesiones tiene una palabra y se llama corrupción; además aseguró que no había otra razón que justifique este crecimiento.
“Jamás en estos últimos años se hizo un análisis de demanda, no se hizo un análisis para otorgar concesiones, se otorgaron sin ton ni son, sin analizar y no se garantizaba la prestación de la concesión de manera honesta, limpia y transparente, como debe de ser”.
El mandatario puntualizó que nunca se elaboró un estudio de rutas de transporte urbano, por lo que hay una saturación total, y esto generó un problema grave que afecta a los ciudadanos, “porque tenemos un servicio de Transporte Público ineficiente, un servicio que genera problemas al resto de los ciudadanos, una saturación de la ciudad que no se habíamos visto nunca”.
Finalmente, expuso que otra problemática es el combustible robado, pues si bien baja el costo de un insumo básico para su actividad, están participando en una cadena delictiva.