![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 2 de febrero de 2017.- El vocero estatal del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), Daniel González del Ángel, informó que volverían a hacer presencia en el gimnasio Omega para impedir que se realice la evaluación magisterial de este mes, pues dijo, los docentes no tienen necesidad de entregar su plaza.
Destacó que si bien el Gobierno del Estado ha hecho uso de la fuerza pública para retirar bloqueos en otros puntos de la entidad, harán un llamado a otros colectivos de lucha para que la fuerza pública no alcance para retirarlos.
«Estamos invitando a los maestros a que sean conscientes, que no hay necesidad de exponerse ni de entregar su plaza. Si es necesario, y los maestros lo piden, estaremos haciendo lucha a nivel estatal y con todos los referentes de lucha del estado (…) nosotros invitamos también a todos los colectivos de lucha para que seamos tantas personas que no sea la fuerza pública suficiente para reprimir a la población».
Recordó que la evaluación de este mes es una reprogramación para el personal magisterial que no se evaluó anteriormente, y aseveró que se trata de una etapa punitiva de la Reforma Educativa y que los maestros en el estado no se quieren evaluar, y siguió llamando al gremio a que no acuda.
«Ahorita en febrero está la reprogramación de las evaluaciones, pero es un refrito de lo que ya venía dándose, no ha dado los números la Secretaría, la gente no se puede evaluar porque es una evaluación punitiva, estamos en contra de la evaluación y le decimos a los maestros que no se vayan a evaluar, que no avalen su despido».
Finalmente, invitó a la ciudadanía a que acudan este 9 de febrero a la megamarcha qué harán en la Ciudad de México, del Ángel de la Independencia a la Cámara de Senadores, donde entregarán millón y medio de firmas para exigir el revés a la reforma educativa.
«Queremos que los gobiernos estatal y federal se comprometan a brindar realmente educación a la población. Están dando toda la responsabilidad a los padres de familia para que ellos manejen la infraestructura de la escuela, si hay un problema en la escuela, ellos tiene que ver cómo le hacen para costear los gastos de la escuela, nosotros planteamos que sea la federación la que se haga cargo».