
CAEV atiende fractura en línea de conducción de agua en Acayucan
XALAPA, Ver., 15 de marzo de 2018.- La delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Veracruz, Anilú Ingram Vallines, anunció su salida de la dependencia para sumarse a otros proyectos políticos, aunque no mencionó si buscará la diputación federal plurinominal, como se ha anunciado en algunas notas periodísticas.
En conferencia de prensa en las instalaciones de la delegación federal de Sedesol, aseguró que se va satisfecha por los logros obtenidos a su paso, sin embargo evitó hacer todo pronunciamiento sobre alguna aspiración más que tenga.
“Hoy cierro un productivo ciclo en mi vida profesional, seguiré trabajando por Veracruz. Hoy presento ante ustedes, antes de cerrar este productivo ciclo en mi trayectoria profesional, los resultados del trabajo que realizamos por los veracruzanos, siempre con responsabilidad, con transparencia y eficiencia, con el claro propósito de cerrar las brechas que aún persisten en nuestro estado”.
Ingram Vallines enlistó los logros que en estos más de dos años al frente de la dependencia alcanzó en materia de combate a la pobreza y la desigualdad en el estado, en donde se atendido a más de 3.5 millones de beneficiarios, que representan 7 de cada 10 personas en pobreza, por medio de 18 programas sociales.
En Prospera hay 632 mil 369 familias veracruzanas beneficiadas, y durante el 2017 se distribuyeron más de 6 mil 770 millones de pesos. Asimismo, señaló que hoy operan 2 mil 671 tiendas Diconsa en el estado, donde pueden adquirir 23 productos de la canasta básica a precios preferentes, además de que se han instalado 582 lecherías en las que 247 mil beneficiarios (que representan 43 por ciento de la población en pobreza extrema alimentaria) tienen acceso a leche a bajo costo.
“En el Estado de Veracruz contamos con 583 estancias infantiles que brindan atención, educación, alimentación a más de 23 mil niños y gracias al convenio de colaboración con la Secretaría de Educación de Veracruz, en este ciclo escolar más de 10 mil niños podrán certificar el primer nivel de preescolar en nuestros centros”.
Reveló que Veracruz es la entidad que más redujo el porcentaje de la población vulnerable por carencias sociales, menos 10.6 puntos porcentuales entre 2012 y 2016. La pobreza extrema se disminuyó en un 2.8 por ciento respecto al 2014, avalado en que 5 de 6 indicadores de carencia social disminuyeron porcentualmente.
En este periodo de tiempo pasó del décimo lugar, con 23.6 por ciento, al tercero con 19.9 por ciento, en lo que hace al menor porcentaje de personas vulnerables por carencias sociales.
“A nivel delegaciones obtuvimos el primer lugar nacional en cuanto a cumplimiento de objetivos e indicadores de la Estrategia Nacional de Inclusión (INE), y tan solo el año pasado la Delegación Veracruz obtuvo el cumplimiento, según los datos reportados por las Delegaciones Federales, en los 101 por ciento de los indicadores de dicha estrategia”, explicó.
Además resaltó que en los procesos electorales 2016 y 2017 se obtuvo saldo blanco y cero incidencias, como resultado del blindaje electoral que la Delegación instaló en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Fepade, así como la Unidad del Abogado General y el Órgano Interno de Control de la Sedesol.