
Presidenta de Morena Luisa Alcalde arropa a Daniela Griego en Xalapa
CÓRDOBA, Ver., 16 de junio de 2021.- Una comisión representativa de antorchistas de diferentes colonias de Córdoba, Fortín, Huatusco y Mariano Escobedo acudieron a la delegación de Patrimonio del Estado en Córdoba para exigir se agilicen los trámites de contratación y escrituración de sus terrenos, pues se trata de familias humildes.
La dirigente Antorchistas, Janet García Cruz, se dirigió a los manifestantes y expresó que «cuando los gobiernos no resuelvan los problemas que les competen como autoridad, el pueblo debe de organizarse y luchar por lo que por ley le corresponde, incluido el derecho a una vivienda digna».
Más de 10 colonias de Córdoba y la región, y 10 mil familias, son las que no cuentan con certeza jurídica sobre sus predios ubicados en los municipios de Córdoba, Fortín, Huatusco, Mariano Escobedo, Cuitláhuac, Camarón de Tejeda, Tierra Blanca, Atoyac, Paso del Macho, entre otros.
Luego de que una comisión representativa fuera atendida por el nuevo delegado de Patrimonio del Estado, Javier Rodríguez Maciel, realizaron una agenda de trabajo para efectuar las visitas a las diferentes colonias para llevar a cabo las inspecciones oculares; los manifestantes aseguraron que estarán al pendiente de que se cumpla dicha agenda.
En entrevista, la dirigente antorchista dijo que «estos terrenos fueron comprados a través de Patrimonio del Estado, la gente le paga directamente a ellos» y aclaró que todas las colonias de Antorcha pagan servicios, «todos los compañeros pagan predial, pagan agua, pagan luz, todas las colonias de Antorcha y las que se han agremiados están pagando impuestos».
Subrayó que Patrimonio del Estado tiene que darle seguimiento a la escrituración porque la gente necesita sus escrituras y por negligencia, por malos resultados de los delegados anteriores, no le han puesto el interés para resolver este problema.
“Esperamos que el nuevo delegado que nos atendió y el nuevo Director General de Patrimonio ahora sí atiendan los problemas no solamente de estas colonias, sino de todos los veracruzanos», apuntó García Cruz.