
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre de 2019.- Las polémicas solicitudes para la desaparición de poderes en Veracruz, Guanajuato y Tamaulipas llegaron hasta Palacio Nacional, y el presidente Andrés Manuel López Obrador propone dialogar.
Primero los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) anunciaron el 17 de septiembre este proceso para destituir al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, bajo el argumento de la violencia, y una semana más tarde Morena hizo lo mismo con Guanajuato y Tamaulipas, ante los índices de inseguridad.
“Recomendación, nada más que se dialogue, que no se utilicen procedimientos que deben de aplicarse sin tintes políticos para hacer justicia”, enfatizó la mañana de este miércoles en su conferencia.
“Yo padecí del desafuero, me desaforaron por cuestiones políticas y no puedo yo aceptar que nadie sea víctima por cuestiones políticas de un procedimiento establecido en la Ley, pero promovido, impulsado por venganza o para descalificar adversarios”, recordó.
Para López Obrador los senadores y diputados deben ser cuidadosos de los procesos que se promueven desde su embestidura para evitar enfrentamientos estériles, aun cuando reiteró que el Poder Legislativo es autónomo.
Información completa en Quadratín México.