![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 6 de octubre de 2016.- Ante la incertidumbre financiera por la que atraviesa Veracruz, la presidenta de la Asociación Civil para una Mejor Calidad de Vida para Pensionados y Jubilados, Dulce María Guevara Fernández, pidió a las autoridades que les paguen el aguinaldo en noviembre.
Informó que acudieron al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) para entregar la petición del pago de aguinaldo, que también entregarán al secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, al gobernador Javier Duarte de Ochoa y al secretario de Finanzas y Planeación, Antonio Gómez Pelegrín.
Entrevistada antes de la entrega del oficio en el IPE, pidió que les otorguen el aguinaldo correspondiente a 40 días de salario, como está estipulado en el artículo 20 de la Ley de Pensiones del Estado de Veracruz.
Indicó que de no haber respuesta favorable, podrían movilizarse en siete municipios, donde bloquearían carreteras y tomarían centros comerciales, aunque acotó que confían en el gobierno, para no llegar a esa situación.
Expuso que como jubilados, requieren de medicamentos y servicios médicos que deben solventar, por ello la necesidad de los recursos. “Lo que ganamos es para pagar nuestra salud y no es viable que el gobierno no sea honesto, que no nos entregue lo que nos corresponde, que ya ganamos con años de trabajo sirviendo a Veracruz”.
Luego de entregar los oficios con la petición, la representante de los jubilados añadió que esperarán al 30 de octubre para que les paguen; agregó que también les tienen que entregar el retroactivo del aumento de 2016, que aún les deben.
Reserva Técnica del IPE
En el tema de la Reserva Técnica del IPE, Guevara Fernández calificó de paleros a los integrantes del Consejo, Ricardo Diz Herlindo, Acela Servín y José Enrique Levet Gorozpe, ya que nunca han hablado con la verdad, además de que ahora están más preocupados por “salvar su pellejo”.
Afirmó que en su momento se sabrá de las propiedades que tienen y han adquirido a lo largo de su estancia en este instituto.
“Lo que adeuda el gobierno de Veracruz de la Reserva Técnica del IPE son 8 mil millones de pesos y no como dicen algunos del Consejo, además no se ponen de acuerdo, unos dicen mil millones y otros 3 mil”, concluyó.