![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 30 de septiembre de 2016.- Ante la crisis económica que atraviesan empresarios veracruzanos, algunos están solicitando créditos bancarios para cumplir con sus obligaciones patronales de fin de año, informó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Octavio Augusto Jiménez Silva.
Al montar guardia de honor ante el monumento de Migule Hidalgo y Costilla en parque Los Berros, señaló que los créditos deberían ser para que las empresas crezcan y no para pagar pasivos, sin embargo, ante las responsabilidades que enfrentan, tienen que buscar alternativas económicas.
«Diciembre está a la vuelta de la esquina y muchas empresas ya están solicitando créditos bancarios, porque el sector empresarial es muy responsable, para poder saldar los aguinaldos. Sabemos que los créditos no son para pagar pasivos, los créditos deberían ser para crecer, pero aquí te endeudas para cubrir algo que te deben desde hace meses o incluso años«.
Jiménez Silva dijo que para poder obtener los créditos, las empresas están dejando como aval propiedades de los empresarios, por lo que los bancos tendrán un respaldo en ello.
Asimismo, detalló que confían en que el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, rescate al sector empresarial de la crisis que enfrentan, pues están conscientes de que a dos meses de que concluya la administración duartista ya no se podrá hacer nada para cobrar los pendientes que tienen con los empresarios.
Por último, sobre los bloqueos de maestros, manifestó que han tenido pérdidas de entre un 50 a un 80 por ciento. «Somos respetuosos de las personas o grupos que se manifiestan, entendemos que la persona que alza la voz es porque tiene un conflicto y espera que se les solucione, pero no entiendo por qué tienen que quitar el libre paso, porque perjudican al sector empresarial; hay negocios que no venden absolutamente nada”.