![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
BOCA DEL RÍO, Ver., 4 de febrero de 2018.- El vocero de la Asociación de Empresarios del Transporte del Estado de Veracruz (Astraver), Jorge Ramos, afirmó que empresarios del transporte público urbano no descartan que pueda haber ajuste en la tarifa de pasajeros en este año.
«Sabemos de la importancia que finalmente representa para los veracruzanos el transporte hacia sus escuelas, hacia sus trabajos y en el tenor de eso nos sumamos a ese clamor popular de hacer lo posible por mantener las tarifas en un costo ideal para el usuario».
Aunque no hay fecha exacta para concretar el aumento, dijo que todo dependerá del comportamiento de los costos del combustible y de la escalada de precios que genere.
En entrevista añadió que la situación económica en el 2018 es aún incierta, por lo que no tienen claro de cuánto podría el aumento al pasaje urbano y a partir de cuándo.
“Por el momento pensamos mantener el mayor tiempo la tarifa actual, lo único que se buscaría en caso de que se siga incrementando el precio del combustible es una adecuación a la tarifa que hablaríamos de centavos, pesos no sé, no puedo en estos momentos y ser irresponsable de dar un costo sobre algo que no tenemos hoy aun el estudio concluido”, manifestó.
De ser necesario se sentarían a dialogar con las autoridades estatales para determinar de cuánto será esta nueva tabulación en las tarifas, «si nos vamos a los indicadores financieros, en los que es el costo por kilómetro de una unidad del transporte público sí tendríamos que tener un incremento interesante, pero la idea es más buscar una adecuación a la tarifa”, insistió.
Un subsidio del gobierno para frenar el aumento en el costo del boleto no sería la mejor opción, por lo que se buscará con los involucrados otros esquemas para no impactar las tarifas, «un subsidio no te va a llevar nunca a buenos resultados, ni para un gobierno ni para una sociedad», comentó.
El empresario dijo, que se buscará un mecanismo que les permita a los permisionarios del transporte mantener costos rentables para los socios y que a su vez sea de ayuda para los ciudadanos.
Lo que sí, confirmó que pese al recorte de las utilidades los transportistas mantendrán el descuento a personas de la tercera edad, capacidad diferentes y estudiantes durante el 2018.