
Dona diputado Javier Velázquez 2 computadoras a Teba de Tamiahua
VERACRUZ, Ver.- Los socios de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) de la zona conurbada analizarán si se suman al no pago del Impuesto del Tres por Ciento a la Nómina, a similitud de otras cámaras y organismos empresariales.
José Antonio González Maroño, presidente de la Canainpa en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, estimó que los panificadores tomarían una decisión en el transcurso de la próxima semana.
“Estamos analizando eso con todos los empresarios de no efectuar el pago por lo que están queriendo hacer comprometiendo los recursos del 3 por ciento por varios años, estamos en eso; esta semana tiene que ser o más tardar en 15 días para ver si vamos a dejar de pagar los empresarios panaderos el tres por ciento”, expresó.
No obstante, comentó que existe temor entre los panificadores porque podrían hacerse acreedores a multas y recargos o incluso a represalias.
Consideró que la decisión de utilizar los recursos del Impuesto a la Nómina para el pago de deudas no fue la correcta por parte del gobierno estatal.
“Tienen miedo por las multas o represalias o multas y recargos por no pagar este impuesto, pero tenemos que apoyar al empresariado de que estas decisiones no son las correctas del gobierno que va de salida, debió haber más comunicación, vamos a hacer lo que sea correcto”, insistió.
Recordó que existen unas 100 panificadoras en la zona conurbada, las cuales dan empleo a unas mil personas.
Además, criticó que resulta dudoso el listado de los acreedores del gobierno estatal, a quienes se habrá de pagar con los recursos del impuesto a la nómina.
Incluso, recordó que se pretendió incluir a empresas fantasma en el listado de los acreedores del gobierno estatal.
“No sé si ya las quitaron pero, al parecer, había empresas de las que aparecieron en Animal Político”, remató.