
Arquidiócesis de Xalapa no descarta Papa Negro
XALAPA, Ver., 19 de mayo de 2020.- Autoridades de la Universidad Veracruzana (UV) y líderes sindicales realizaron una nueva sesión de trabajo para actualizar la información sobre el estado que guarda la institución durante la suspensión de actividades presenciales, e iniciar el diálogo necesario de cara a una potencial reanudación de labores.
La rectora Sara Ladrón de Guevara recibió en la Rectoría a Enrique Levet Gorozpe, Juan Mendoza Gutiérrez y Martha Herrera Hernández, líderes de los sindicatos de Personal Académico (Fesapauv); de Personal Técnico, Manual y Administrativo (SETSUV) y de la Asociación de Funcionarios y Empleados de Confianza (AFECUV), respectivamente.
La agenda de la reunión la determinó tanto la actualización de la situación al interior de la UV como el interés de todos los involucrados en crear las mejores y más seguras condiciones posibles para una eventual reanudación de actividades presenciales y, además, el interés por desarrollar entre todos una comunicación oficial, eficiente y cierta al respecto.
La Rectora señaló que la Universidad tomará las decisiones necesarias en coordinación con las autoridades federales y estatales. Explicó que la administración universitaria está a la espera del desarrollo de la pandemia en Veracruz, del comportamiento de la curva epidemiológica estatal, de las decisiones que el gobierno estatal habrá de tomar al respecto y del semáforo específico para la entidad.
Por consiguiente, dijo, todos los universitarios debemos estar atentos, preparados y a la espera del momento y las condiciones para una potencial reanudación de actividades presenciales.
Sara Ladrón de Guevara dirigió un mensaje de agradecimiento a los trabajadores de todos los niveles de la Universidad, expresó la convicción de que la comunidad universitaria y la institución sabrán salir fortalecidos de la contingencia y, sobre todo, llamó a esperar y atender en todo momento la información oficial sobre la pandemia por Covid-19 y sobre los reajustes necesarios de la vida universitaria, sus tiempos y sus procesos.
Añadió que una potencial reanudación de actividades presenciales en la Universidad deberá esperar las indicaciones de las autoridades correspondientes, lo mismo en términos de fechas como de procesos, y aseguró que la institución no pondrá en riesgo a sus trabajadores ni a sus estudiantes.
“Esperamos afinar el calendario la próxima semana, acorde a los avances en el desarrollo de la curva epidemiológica y las decisiones de las autoridades de salud”, añadió al respecto.