
Se compromete Rosa María a mejorar seguridad y servicios en Veracruz
XALAPA, Ver., 27 de febrero de 2018.- El presidente y vocal Ejecutivo de la Junta local del Instituto Nacional Electoral, Josué Cervantes Martínez detalló que al momento la Unidad Técnica de lo contencioso electoral, que es el área jurídica del INE, analiza una posible afiliación indebida de personas que están como capacitadores asistentes electorales o supervisores electorales.
Detalló que son aproximadamente 75 aspirantes a capacitadores asistentes electorales y supervisores electorales de Veracruz que posiblemente fueron afiliados indebidamente por partidos políticos, y en caso de encontrar que esto sea cierto, se procederá en contra del partido por medio de un Procedimiento Especial Sancionador y podrían ser multados.
En caso contrario, lo que procede es rescindir el contrato al prestador de servicio; “ahorita vamos a dejar que continúe, pero si se comprueba estaba afiliado, porque hubiera otros elementos de prueba que no tenemos ahorita en la mano, entonces dejará de estar en la plantilla de supervisores y CAES, según corresponda”.
Explicó que no se está investigando a las personas, sino a los partidos políticos, pues hasta el momento ninguno se encuentra en esa situación y reiteró que el señalado es el partido político.
Añadió que lo que resulte será perjudicial para el partido, si es que lo hacía indebidamente o perjudicial para el aspirante, porque si se comprueba que fue afiliado incorrectamente se va a destituir, además que mintió porque firmó una carta en la que se suponía no pertenece a algún Instituto Político.
Finalmente, dijo que desconoce de cuánto podría ser la multa para el partido político, porque eso depende de la unidad técnica, pero para ello primero tiene que resultar culpable, porque al momento existe una presunción de inocencia y en cuanto a las acciones legales contra el ciudadano que mintió, solamente se rescinde el contrato, y en caso que haya mentido en otra información se daría vista a la Fepade.