
Maestros que están comisionados, regresarán al aula: Tello
XALAPA, Ver., 18 de julio de 2022.- El gobierno Federal analiza rehabilitar el complejo petroquímico Escolín en Poza Rica con la construcción de una planta para producir urea, que es el fertilizante que se utiliza en el campo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que Gobiernos anteriores privatizaron Pemex para después comprar las plantas chatarra.
Tal es el caso de Escolín, “el complejo petroquímico ya no existe; un complejo de 60 hectáreas desaparecidas”.
Durante su gira de éste semana, el mandatario recorrió Veracruz y sostuvo una reunión de trabajo en este sitio.
“Queremos poner una planta para utilizar el gas y producir urea, y la gente quiere que Poza Rica vuelva a tener auge”.
López Obrador dijo que si se construye esta planta, se van a generar alrededor de 3 mil empleos en y se reactivaría la economía de Veracruz”.
Dijo que además recorrió los complejos de Pajaritos y Cangrejera.
El mandatario nacional dijo que en el complejo de Cosoleacaque se busca también producir fertilizante.
“Ya tenemos el plan para producir fertilizante, si no al cien por ciento, que son como 6 millones de toneladas al año, vamos a estar produciendo como 2.5 millones y esto nos va a permitir entregar fertilizantes a 2 millones de pequeños productores y ejidatarios, y va a ser gratuito”.
López Obrador dijo que están preparando una inversión de 550 millones de dólares “y viendo la posibilidad de construir la nueva planta en Poza Rica, en tanto tenemos capacidad para abastecer a todos los productores”.
Reveló que además uno de los acuerdos que hizo con el gobierno de Estados Unidos es la compra de un millón de toneladas de fertilizante a precio bajo, “y con ese vamos a comenzar a entregar desde este año”.