![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.52.26-p.m-107x70.jpeg)
Ventas en sexshop no repuntaron con San Valentín
XALAPA, Ver., 30 de agosto de 2017.- El delegado en Veracruz de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), José Antonio González Azuara, dio a conocer que se encuentran en proceso de análisis del Documento Técnico Unificado (DTU), que es una manifestación de impacto ambiental ingresado y publicado en la Gaceta Oficial el pasado 17 de agosto para el proyecto de minería Caballo Blanco en el Cerro de La Paila.
En entrevista, señaló que se trata de un proyecto de arriba de las 300 hectáreas, y las empresas participantes ya presentaron el Manifiesto en la Unidad de Impacto Ambiental junto con un estudio técnico justificativo para el tema de la movilización de la flora y fauna del sitio.
«Es un proyecto que fue presentado en la Unidad de Impacto Ambiental en la Ciudad de México, el documento está en revisión y ya está disponible el extracto de ese documento y uno más extenso. La sociedad puede acceder a través de la página de Semarnat y ahí es donde se puede revisar el contenido de esta evaluación».
En este sentido, el funcionario federal apuntó que la dependencia a su cargo tendrá un plazo de 60 días para responder, aunque está facultada para extender esa evaluación muchos más días, si es necesario.
Expuso que posteriormente se realizará un ejercicio de diálogo y apertura para que se ingrese información que pueda ser de utilidad para la población, sin embargo esto no quiere decir que se frenaría el proyecto, pues la información podrá ser de utilidad para determinar con más detalle, aclarar dudas y poder dar elementos para que se considere si es procedente o no
«La consulta no significa ir pueblo por pueblo a consultar a la población, es que se pone en extenso la totalidad de información del proyecto tanto en la Ciudad de México como en Xalapa, eso lo determina México, si es procedente y después la Secretaría podrá abrir una reunión pública en donde a través de un organismo ordenado de presentación y exposición de motivos de la empresa, como de la gente interesada, pueden estar argumentando sobre las ventajas y desventajas del proyecto».
Finalmente, cuestionado sobre la queja de los pobladores por la contaminación ambiental y la cercanía con la nucleoeléctrica de Laguna Verde, indicó que eso lo deben determinar las autoridades correspondientes, como Protección Civil.