
Madre denuncia sustracción de su hijo de 3 años con autismo; clama ayuda
ORIZABA, Ver.- Un total de 40 amparos contra la iniciativa del uso del 3 por ciento a la Nómina para el pago de la deuda estatal han sido promovidos hasta el momento ciudadanos y empresarios de la zona centro, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Córdoba, Ricardo Barreda Vásquez, por lo que hizo un llamado a los contribuyentes para que se sumen a esa iniciativa.
El empresario dijo que es necesario que los ciudadanos participen en esa iniciativa sin temor, pues incluso, el vencimiento del plazo para tramitar los amparos vence este jueves 21 de julio y con ello estarían contribuyendo para cuidar el destino de esos recursos que deben utilizarse en el fortalecimiento de la infraestructura pública.
“Los recursos del 3 por ciento se pretenden destinar para el pago de una deuda del Gobierno del Estado que asciende a más de 12 mil millones de pesos y es por eso que se está promoviendo el amparo como una medida para frenar ese abuso y grave afectación al estado de Veracruz”, precisó.
Abundó que quienes se interesen por promover su amparo, pueden solicitaron los formatos en las sedes de Canaco, Canacintra y Consejo Coordinador Empresarial de Orizaba y Córdoba, “en ambos municipios se deben llenar en seis tantos y se deben presentar con algunos documentos como la credencial de elector”.
En ese sentido confirmó que hasta el momento en lo que respecta a la región de Córdoba son 40 los amparos que han sido promovidos desde la implementación de la medida la tarde del miércoles pasado, por lo que se decidió extenderla a la región de Orizaba para que los empresarios analicen la opción de proteger el recurso público del fideicomiso del 3 por ciento a la nómina.
Finalmente precisó que además de Córdoba y Orizaba, la promoción de amparos también se está haciendo en zonas como Tuxpan y Acayucan, por lo que esperan que se integren otros municipios y que los jueces asuman su responsabilidad y hagan valer esos amparos.