
Maryjose Gamboa recorre la Colonia Carranza de Boca del Río
XALAPA, Ver., 26 de noviembre de 2019.- La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que este martes se prevé ambiente diurno caluroso en gran parte del estado, con condiciones limitadas para precipitaciones.
Por lo anterior, en un comunicado la dependencia recomienda tomar las precauciones pertinentes y seguir las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.
Región norte: (cuencas del Pánuco al Colipa): Parcialmente nublado, probabilidad baja de precipitaciones, previéndose nieblas dispersas por la noche a madrugada.
Viento dominante del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h en la costa. La temperatura máxima aumenta. Tmáx./Tmín. 30-33°C/20-23°C (menores en la región de Huayacocotla).
Regiones montañosas del centro: despejado a medio nublado, probabilidad baja de precipitaciones, siendo probables nieblas nocturnas. Viento del este y sureste de 10 a 25 km/h. La temperatura máxima aumenta. Tmáx/Tmín. 26- 29/13-16°C (menores en el valle de Perote).
Costa y llanuras del centro: Disipación de las nieblas y neblinas conforme avance la mañana, mayormente despejado el resto del día. Nieblas y neblinas por la madrugada primeras horas de la mañana.
Viento dominante del este y sureste de 20 a 35 km/h. Temperaturas máximas más altas. TMáx/Tmín. 30-33/19-22°C.
Región sur: (cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Nublado a medio nublado con limitadas condiciones para precipitaciones; no obstante, son probables nieblas y lloviznas aisladas esta mañana y por la noche y madrugada.
Viento dominante del este y sureste de 20 a 30 con rachas eventuales de 35 a 45 km/h en la región de los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan. Temperaturas máximas más altas TMáx/TMín 33-36/20-23°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
Los modelos meteorológicos muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada por abajo del promedio y temperatura media ligeramente por arriba de lo normal en gran parte del estado.
Los modelos climáticos indican que noviembre concluya con lluvia acumulada y temperatura media por debajo de lo normal.