![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 8 de mayo de 2018.- Aunque evitó contestar si la empresa encargada de colocar los postes para las cámaras de videovigilancia cuenta con los permisos del ayuntamiento para interrumpir el suelo, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares señaló que de continuar con estos problemas, la inversión en materia de seguridad para Xalapa se destinará a otros municipios.
En entrevista posterior al acto cívico conmemorativo por el 265 Aniversario del Natalicio de don Miguel Hidalgo y Costilla, explicó que son 200 millones de pesos los que se tenían contemplados para Xalapa en la instalación de más de mil 200 videocámaras, por lo que esperarán unos días más para continuar con los trabajos o detenerlos, pues es el único municipio donde se han tenido problemas.
“En todos los municipios donde hemos instalado cámaras no hemos tenido ningún problema, porque los alcaldes advierten que será un gran avance en el combate a la delincuencia y yo lo que recordaría es que de parte del presidente municipal de Xalapa ha habido siempre oposición a lo que hacemos en materia de seguridad”.
Reconoció que la seguridad pública es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno, sin embargo dijo que pareciera que el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero siempre está en contra de las acciones que se emprenden en esta materia, pues se negó a firmar el convenio para la reconstrucción de la Policía Municipal, posteriormente declaró que se llevará a los aspirantes a policías a capacitar a Puebla y ahora se niega a la instalación de cámaras de videovigilancia.
“Este no es un tema político, es un tema de seguridad pública y quien piense que esto tiene que ver con temas políticos está totalmente equivocado y lo que yo advierto es que el alcalde de Xalapa no tiene la autonomía para tomar decisiones, a él no le dan permiso de coordinarse, le prohíben relacionarse con el Gobierno del Estado y no es autónomo, él no consulta a su Cabildo, él consulta a otro lugar”.
El gobernador mencionó que los alcaldes de San Andrés Tuxtla y de Martínez de la Torre se comunicaron con él para solicitarle que de no aplicarse los recursos en Xalapa, éstos sean destinados a estos municipios.