
Tendremos una transformación a la altura de Coatzacoalcos: Pedro Miguel
POZA RICA, Ver., 3 de agosto de 2021.- Estudiantes con perfil de excelencia del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de los planteles Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Vega de Alatorre tendrán pase automático a cursar cualquiera de las 10 ingenierías y una licenciatura de la oferta académica del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), derivado de la firma del convenio Marco de Colaboración entre ambas instituciones celebrado en Xalapa el 14 de diciembre de 2020.
Jesús Huerta Chua, Director General del ITSPR y Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff, Director General del Conalep Veracruz, informaron que cumpliendo el protocolo de sanidad para evitar la propagación del virus SARS CoV2 sostuvieron una reunión de trabajo para afinar detalles del Convenio Específico entre ambas instituciones.
Huerta Chua dijo que las reglas o condiciones para que los alumnos del Conalep reúnan el perfil de excelencia serán establecidas por los directivos de los planteles indicados, con la finalidad de que sin hacer examen de admisión obtengan su pase directo al ITSPR, en un proceso en el cual ya se tiene un avance mediante un convenio marco y en el cual ahora se trabaja en el convenio específico.
Además, se mostró agradecido por la visita al ITSPR de Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff y una comitiva del Conalep Poza Rica, con quienes se seguirá trabajando por la revalidación de los estudios técnicos para que ya no tengan que cursar de nueva cuenta áreas que ya pudieron haber tomado en su carrera técnica.
Por su parte Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff, luego de realizar un amplio recorrido por las instalaciones del ITSPR, reconoció que se está invirtiendo en equipamiento y en el mejoramiento del plantel en beneficio de los estudiantes de la región norte de Veracruz.
Destacó que otra área de oportunidad entre ambas instituciones es la referente a la realización en el ITSPR de las prácticas de la carrera de Exploración y Producción Petrolera del Conalep, donde reconoció que aún están en proceso de equipamiento.
“Con este tipo de acuerdos esperamos que los 48 alumnos inscritos en este semestre en el Conalep Poza Rica en esta carrera, una vez que concluyan sus estudios y egresen puedan tener su pase automático a la carrera de Ingeniería Petrolera del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica”, destacó.
Para finalizar, Jesús Huerta Chua dijo que el perfil de excelencia de los alumnos del Conalep que ingresarán al ITSPR con pase directo fortalecerán a esta institución, y agradeció el apoyo que han recibido para realizar este tipo de convenios de parte del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, del Secretario de Educación, Zenyazen Roberto Escobar García, y del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba.