
No parar hasta dar con los responsables de atentado en Texistepec: Nahle
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio de 2019.- Alto al Secuestro reportó que los delitos de gran impacto están imparables, pese a que durante el arranque de la nueva administración se registró una baja en algunas estadísticas, mayo devuelve el mal sabor de boca por los plagios en el país.
“Duró poco el panorama esperanzador que nos daba la disminución paulatina del delito de secuestro a partir del mes de enero del 2019, mes con mes se había presentado una disminución constante en el delito, después de un fuerte incremento al inicio de la presente administración, sin embargo, el mes de mayo fue la excepción”, señaló este miércoles Isabel Miranda de Wallace, quien preside Alto al Secuestro.
Detalló que cada mes se rompe el récord en violencia y crecen prácticamente todos los delitos de alto impacto, y en esta ocasión el delito de secuestro no fue la excepción, ya que incrementó.
Según las estadísticas de la organización civil, el repunte va del 23.9 por ciento respecto al mes de abril, al pasar de 117 carpetas de investigación iniciadas en ese mes a 145 carpetas de investigación iniciadas en el mes de mayo.
Lo que representa un 36.5 por ciento respecto al año pasado, “si comparamos los cinco primeros meses del año. En el periodo enero-mayo 2018 ocurrieron 596 secuestros, mientras que en el mismo periodo de 2019 han ocurrido 814”.
No obstante, Miranda de Wallace reconoció que persiste una disminución de 19.4 por ciento, si se comparan los primeros 6 meses del gobierno de Enrique Peña Nieto. donde ocurrieron mil 206 secuestros, con los primeros 6 meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador donde han ocurrido 971 secuestros.
“Es alarmante la concentración del delito de secuestro en algunas entidades, 7 de cada 10 secuestros ocurren en Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tamaulipas, Morelos y Guerrero. Si los esfuerzos de estos Estados y la Federación se articularan adecuadamente estaríamos prácticamente erradicando este delito en el país”, lamentó.
Cifras de secuestro mayo 2019:
145 carpetas de investigación por secuestro incremento del 23.9% respecto a abril 2019 (hubo 117)
171 víctimas incremento del 21.2% respecto a abril 2019
183 detenidos incremento del 41.8% respecto a abril 2019 Estados con mayor incidencia en mayo 2019:
Estados libres de secuestro: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Durango, Nayarit, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán.
Información completa en Quadratín México.