
Regresó tripulación del Buque Cuauhtémoc; arribó a puerto de Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo de 2022.- La UNAM fue sede de la primera reunión de trabajo presencial de profesionales del proyecto internacional German-Latin-American Center for Infection and Epidemiology Research and Training (GLACIER, por sus siglas en inglés).
Esto con el propósito de colaborar en la formación de recursos humanos, investigación y prevención de enfermedades infecciosas y futuras pandemias.
Es dirigido de forma conjunta por la Universidad Nacional, el Instituto de Inmunología Médica de la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg, el Instituto Leibniz de Bioquímica Vegetal, el Instituto de Virología del Hospital Universitario Charité de Berlín y la Universidad de La Habana.
En el encuentro que se realizó en la Unidad de Seminarios “Dr. Ignacio Chávez”, de esta casa de estudios, la secretaria de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional, Patricia Dávila Aranda, explicó que es un trabajo que incluye a investigadores de la UNAM en diferentes áreas y, sobre todo, permite sumar y contar con la experiencia de expertos alemanes y de Latinoamérica, a fin de llevar a cabo estudios, especialmente sobre cuestiones relacionadas con epidemias y salud.
“Es un proyecto muy ambicioso que está en la primera fase y que lo que quieren es organizarse, definir actividades particulares, conseguir fondos y hacer un consorcio que pueda trabajar por muchos años en la investigación”, argumentó.